Panista denuncia a Adán Augusto por enriquecimiento ilícito

María Elena Pérez-Jaén denunció al morenista ante el Senado por presunto enriquecimiento ilícito, fraude fiscal y conflicto de interés.

La controversia política en el Senado mexicano se intensifica. La diputada federal suplente del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez-Jaén Zermeño, presentó una denuncia formal ante la Contraloría del Senado contra el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, por enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y ocultamiento de conflicto de interés.
Según la panista, el exgobernador de Tabasco habría recibido 79 millones de pesos a través de empresas que operaron durante su administración entre 2018 y 2022, un hecho que —según la denuncia— podría configurar un esquema de corrupción y uso indebido de recursos públicos.
“Solicito una investigación integral sobre la evolución patrimonial de López Hernández, el análisis de sus declaraciones fiscales y la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República”, declaró Pérez-Jaén.
Las acusaciones y las pruebas presentadas
La denuncia fue sustentada en documentos oficiales y reportes periodísticos, entre ellos un reportaje que detalla el flujo de recursos a las cuentas de empresas tabasqueñas durante la gestión de López Hernández.
La panista también recordó que ya ha presentado 37 denuncias previas ante la FGR, relacionadas con irregularidades por más de 800 millones de pesos durante la administración estatal del morenista.
“Han pasado cinco años, un gobernador interino y ahora Javier May, y esos recursos siguen sin aclararse. ¿Dónde quedaron esos 800 millones?”, subrayó Pérez-Jaén.
Vínculos con exfuncionarios señalados y Guacamaya Leaks
Uno de los puntos más delicados de la denuncia alude a la presunta relación entre Adán Augusto López y Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado como líder del grupo criminal La Barredora.
A pesar de las acusaciones, López Hernández nombró a Bermúdez como secretario de Seguridad durante su mandato, lo que para la diputada refleja “un patrón de encubrimiento e impunidad”.
La legisladora también hizo referencia a las filtraciones del colectivo Guacamaya, donde se exponen supuestos vínculos y comunicaciones entre funcionarios estatales y miembros del crimen organizado.
Morena responde: “No hay investigación formal”
Desde el partido Morena, sus líderes aseguraron que no existen investigaciones judiciales abiertas contra Adán Augusto López y que las acusaciones carecen de sustento legal.
Sin embargo, el caso ya ha generado tensión política en el Senado y una nueva ola de debates en redes sociales, donde usuarios han exigido transparencia y rendición de cuentas por parte del morenista.
Adán Augusto responde y niega diferencias con Sheinbaum
El 14 de octubre, Adán Augusto López fue cuestionado por los medios sobre su presunta relación con Bermúdez Requena y sobre unas grabaciones telefónicas filtradas donde supuestamente emite opiniones negativas hacia Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República.
El senador respondió con cautela:
“No sé a qué se refiera y yo no emito opiniones sobre algo que no conozco.”
López Hernández evitó confirmar o negar la existencia de esas conversaciones, reiterando que “no opina sobre temas que desconoce”.
La postura del morenista ha sido interpretada como una estrategia de contención política, mientras la denuncia de Pérez-Jaén avanza dentro del Senado.
Repercusiones políticas y posibles escenarios
El caso podría escalar en los próximos días si la Contraloría del Senado admite la denuncia y solicita informes a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o a la Procuraduría Fiscal de la Federación.
Analistas señalan que este episodio se inserta en una creciente rivalidad entre Morena y el PAN, en medio de un contexto político donde la transparencia y la lucha contra la corrupción se han vuelto ejes discursivos de todos los partidos.
En redes, el nombre “Adán Augusto” ya figura entre las tendencias nacionales, generando miles de reacciones y polarización entre simpatizantes y opositores.
La denuncia presentada por María Elena Pérez-Jaén podría convertirse en uno de los casos más mediáticos del Senado en 2025, poniendo a prueba la coherencia del discurso anticorrupción dentro de la clase política mexicana.Por ahora, el morenista Adán Augusto López mantiene el silencio público, mientras el Senado y la Contraloría interna analizan el curso que tomará la investigación.

Compartir