Claudia Sheinbaum informó que contratos irregulares en Pemex fueron cancelados tras detectarse intentos de soborno a altos funcionarios de la paraestatal.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este viernes que, durante el sexenio pasado, se detectaron intentos de soborno en Petróleos Mexicanos (Pemex) que involucraban a tres altos funcionarios de la paraestatal. Ante esta situación, los contratos relacionados fueron cancelados inmediatamente.
Sheinbaum detalló que las acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos señalaban que entre 2019 y 2021 los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga habrían ofrecido hasta 150 mil dólares para obtener millonarios contratos en Pemex. “Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo; hubo un intento de soborno, pero no se concretaron”, aseguró la mandataria durante la conferencia matutina en Chetumal.
Transparencia y seguimiento del caso
La jefa del Ejecutivo anunció que la próxima semana la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, dará a conocer detalles sobre los hechos, incluyendo nombres, mecanismos del intento de soborno y las acciones tomadas en el momento.
Sheinbaum explicó que se cuenta con información de los dos empresarios vinculados: Rovirosa está detenido, mientras que Ávila Lizárraga permanece prófugo. Ambos fueron acusados por las autoridades estadounidenses por estos sobornos.
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, entonces director de Pemex, reiteró que los contratos se cancelaron de inmediato y se informó al presidente Andrés Manuel López Obrador.
La mandataria también descartó cualquier desabasto de gasolina en el país. Señaló que cualquier retraso en el transporte de combustible se está resolviendo y que las pipas adquiridas en el sexenio anterior, administradas en parte por la Secretaría de la Defensa Nacional, serán integradas a Pemex.
Con estas medidas, el Gobierno federal busca reforzar la transparencia y garantizar que actos de corrupción no afecten a la operación de la paraestatal ni a la población.