La presidenta Claudia Sheinbaum elogió a las Fuerzas Armadas por su lealtad, disciplina y conexión con el pueblo, destacando su papel en la historia de México.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó un amplio reconocimiento a los integrantes del Ejército y la Marina, destacando su compromiso, disciplina y decisión de servir a la patria desde las Fuerzas Armadas.
La mandataria subrayó que el papel que desempeñan estos cuerpos no es solo de defensa, sino también de cercanía con la población, ya que su origen está profundamente ligado a la historia social del país.
Un Ejército surgido del pueblo
Sheinbaum enfatizó que el Ejército mexicano se distingue por no ser una fuerza de élite, sino una institución conformada por ciudadanos provenientes del pueblo. Esa característica —dijo— le otorga una visión especial en su labor cotidiana y en su relación con la sociedad.
Agregó que quienes forman parte de las Fuerzas Armadas actúan con convicción, movidos por el amor a su país, lo que se refleja en su lealtad y honestidad, incluso en contextos difíciles.
Memoria histórica y orgullo institucional
La presidenta también hizo referencia a momentos complejos en la historia del Ejército, como los hechos ocurridos en 1968 en Tlatelolco, donde se ejecutaron decisiones muy cuestionadas bajo el mando del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Sin embargo, Sheinbaum puntualizó que a pesar de esos episodios, la institución ha mantenido un profundo respeto en la sociedad mexicana, y afirmó que existe un sentimiento generalizado de orgullo hacia los soldados y sus familias, por el sacrificio y el trabajo que desempeñan cada día.