En complicidad con el ex diputado local Fabian Espinosa Díaz de León, el rector impulsó un contrato leonino con el que se cobrará sólo el 30% del valor del mercado del predio y no tiene cláusulas de rescisión
La ambición del rector Alejandro Zermeño es cada vez más desmedida y voraz. En abril de 2024 propuso e impulsó para que el Consejo Universitario aprobara la renta de un predio propiedad de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para la supuesta construcción de canchas deportivas, a un precio 30 veces menor del valor de mercado y sin cláusulas de rescisión, un contrato a todas luces leonino en perjuicio de la Máxima Casa de Estudios potosina.
En complicidad con el ex diputado local Fabián Espinosa Díaz de León, el rector Zermeño rentó el predio de 4 hectáreas a la empresa VEM SA de CV, dedicada al rubro del autotransporte en su modalidad de carga y pasajeros.
A pesar de que el valor de mercado indica que en la zona de Lomas, donde se ubica el predio, la renta por metro cuadrado es de hasta 150 pesos, el rector Zermeño lo rentó a razón de 4 pesos con 7 centavos por 20 años, superando por 5 años el plazo máximo de renta que estipulan las reglas de la propia Universidad.
Amparado en la versión de que la Universidad no cuenta con recursos para construir “nada” en el predio en cuestión, el rector Alejandro Zermeño declaró que “es un proyecto interesante” aunque aclaró que no ha visto el proyecto y que se rentó para centro deportivo, no para centro comercial. Según la declaración del propio rector, existió una propuesta para construir en el predio un hospital, sin embargo la rechazó y avaló el centro comercial.
Los nexos entre el rector Alejandro Zermeño y el político Fabián Espinosa Díaz de León, quedaron en evidencia y lo llevaron a comprometer el predio propiedad de la Universidad, ya que no se contemplan cláusulas de rescisión y las ventajas y facilidades son en favor de la empresa transportista VEM SA de CV.
Ahora la Universidad asegura que analiza la posibilidad de cancelar el contrato, sin embargo expertos en la materia aseguran que será imposible.