A la fecha, 10 legisladores han solicitado licencia para participar en las próximas elecciones y se espera que en los próximos días se sumen más; en su mayoría corresponden a la bancada panista, seguidos por los priistas y Manuel Barrera del Verde y Óscar Vera de Conciencia Popular.
Por el PAN han solicitado licencia Josefina Salazar Báez, Jorge Luis Díaz Salinas, Héctor Meraz Rivera y Xitlálic Sánchez Servín. Por el PRI, Roberto Alejandro Segovia Hernández, Martha Orta Rodríguez, Cecilia de los Ángeles González Gordoa (quien había entrado como suplente de Martha Orta) y Esther Angélica Martínez Cárdenas.
La panista Salazar Báez será candidata a diputada por el V Distrito federal, esto, a pesar de que ha estado envuelta en escándalos como cuando portó joyería con un costo superior a los 180 mil pesos, que luego dijo, era bisutería.
Pese a parecer un asunto trivial, el hecho provocó una denuncia formal ante la Procuraduría General de la República en su contra por el presunto delito de piratería. A la fecha no hay información sobre el resultado del procedimiento.
La denuncia pide que se investigue a fondo este caso ya que, en el mercado, la joyería original en cuestión tendría un costo cercano a los 200 mil pesos mientras que, de ser bisutería, como argumentó la diputada, se estaría incurriendo en un delito que debe ser sancionado.
Por si fuera poco, Salazar Báez fue denunciada penalmente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la organización Ciudadanos Observando, por cobrar apoyos de supuestas gestorías a través de facturas de una empresa fantasma.
En una revisión vía transparencia, “en la que nos pusieron trabas, nos tardaban la respuesta y no nos daban la información”, según el dirigente de Ciudadanos Observando, Guadalupe González, se detectaron facturas que correspondían a la misma numeración consecutiva, pero esta vez para los diputados Josefina Salazar y Mariano Niño Martínez.
Además, la diputada panista también fue envuelta en la “ecuación corrupta” cuando el diputado Óscar Bautista Villegas la acusó de haber pedido limpiar las cuentas del alcalde de Rioverde, José Ramón Torres.
De hecho, versiones al interior del Congreso del Estado refieren que la propia Salazar Báez estuvo detrás de la operación que evidenció el supuesto blanqueo de cuentas de algunos ayuntamientos por parte de diputados de la Comisión de Vigilancia.