Por Cosme Montoya – Contrareplica
El comunicólogo Alejandro Caso Niebla durante el sexenio del panista Felipe Calderón, fue uno de los principales colaboradores de la vocera presidencial Alejandra Sota Mirafuentes que lo nombró en el 2010 director de Medios Nacionales, con ella llegó a las alturas y perfeccionó su gusto por las encuestas y los negocios.
Sota tuvo consideraciones especiales hacia él porque lo incluyó en su selectivo círculo sin haber egresado del ITAM como la mayoría de sus colaboradores, lo veían como un provinciano, pero disciplinado y con mucho futuro por delante.
Caso Niebla ya había sido antes jefe de Comunicación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y del gobierno de Baja California, su tierra natal, cargos en administraciones emanadas del Partido Acción Nacional (PAN).
A la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia, Caso Niebla fue cobijado por Calderón y lo mandó con el senador Ernesto Cordero de asesor, de los muchos que tenía como Benjamín Hill, esposo de Alejandra Sota, y Juan Ignacio Zavala Gómez del Campo, cuñado de Calderón. La nómina mensual de los 41 asesores de Cordero ascendía a 2.4 millones de pesos al mes.
Cuando Calderón y su esposa Margarita Zavala decidieron renunciar al PAN para formar México Libre, Caso se fue con ellos como uno de sus asesores principales y fundó la empresa Caudae Estrategias que ofrece servicios múltiples a políticos y empresarios, desde asesoría, análisis, encuestas, manejo de crisis, relaciones públicas y posicionamiento mediático.
Actualmente es columnista del semanario Zeta de Tijuana, donde son frecuentes son sus críticas no solo a Movimiento Regeneracion Nacional (Morena) y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sino al PAN, al dirigente nacional Marko Cortés, a quien lo considera desubicado y ausente del debate nacional, un “opositor en vacaciones”.
Como encuestador ha sido exhibido por manipulador y cobrar muy caro a varios alcaldes para colocarlos en los primeros lugares a nivel nacional, como fue el caso de la alcaldesa de Chihuahua, María Eugenia Campos, y los pagos se disfrazan con conceptos como asesorías y cursos que no se brindan.
En la más reciente encuesta de Caudae Estrategias aparece Xavier Nava Palacios en el quinto lugar nacional de los “alcaldes humanistas”, lo cual resultó una burla para la ciudadanía porque su condición humanista ha quedado en entredicho desde el inicio de su gestión.
Nava promovió el nepotismo al designar en los principales cargos a funcionarios que son primos hermanos y otros parientes en distintos grados; el condicionamiento de los apoyos sociales con fines clientelares y un gasto ofensivo en promoción personalizada en medios de comunicación aprovechando la pandemia del covid-19 regalando despensas; ha reprimido a vendedoras ambulantes.
Mandó desalojar a través de un violento operativo policiaco a una oficial del Registro Civil que lo denunció por corrupto y ella fue arrastrada, esposada y encarcelada; a las comunidades indígenas les niega el reconocimiento oficial; miles de familias potosinas padecen el desabasto de agua y los policías municipales y escoltas del alcalde están coludidos con el crimen y han desaparecido a varias personas, ya hay dos agentes procesados por ese delito grave.
Nava no es ningún humanista y por eso mismo Caso pretende construirle una imagen falsa. Oculta su lado más oscuro. Sería de utilidad pública saber cuánto le ha estado facturando a Nava para maquillarle un rostro que no es el suyo. La relación con Nava se dio a través de Mario Ruiz Pachuca, quien más que amigo es socio de Caso en varios negocios.
Mario Ruiz fue vocero y coordinador de asesores del ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Flores Hernández, preso por vínculos con los cárteles de Los Zetas y el Golfo, y en trámite de extradición a EUA. El mismo Ruiz estuvo preso por peculado, secuestro, tortura y asociación delictuosa; está ligado a los ex gobernadores Horacio Sánchez y Fernando Silva, y tiene varios negocios en San Luis Potosí y otras entidades.
Estos son los antecedentes de Caso y Ruiz que ha contratado Nava para que le ayuden a cumplir su ambición de gobernar el estado potosino, en una coalición encabezada por México Libre, PRI y PRD.