En seis meses de trabajo del presidente municipal de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, no tiene contento a ciudadanos y a empresarios locales, por los problemas de servicios básicos que las colonias de la periferia siguen padeciendo, además de la inseguridad y el ambulantaje, que son los temas que no se han atacado de fondo.
Los ciudadanos expresaron que el trabajo del edil ha dejado mucho que desear, pues mientras él mantiene un estilo de vida estable, son los potosinos quienes han sufrido las consecuencias, ya que no se ha brindado la seguridad adecuada para garantizar la tranquilidad, hay carencia de servicios básico, como luz y agua, temas que no se han tomado con seriedad.
En ese sentido, Guadalupe del Roció Villanueva Orocio, señaló que en todas las colonias de la capital los problemas que más aquejan son la falta de alumbrado, agua potable y la inseguridad está a la orden del día.
Mire, pues de seguridad estamos hasta la fregada porque se han visto muchas cosas… no tenemos nada, ahorita yo veo que esto está quedando mal.
Dijo que, en lugar de avanzar, San Luis Potosí está retrocediendo.
No se avanza nada, al revés se están estancando no nos hacen caso… no tenemos nada nosotros estamos en el olvido.
Por su parte, María Dolores Flores, refirió que en estos seis meses de administración no hay planeación, no hay trabajo y para muestra es el abandono en que se encuentran las colonias de la capital.
Muchas colonias viven la problemática de inseguridad, nos hacen falta servicios básicos, yo creo que todos sabemos que son agua, luz, drenaje y pues nadie hace nada, todo mundo dice que no hay dinero, que se quedó el ayuntamiento endeudado y al final nosotros.
Sin embargo, los ciudadanos no son los únicos molestos del trabajo deficiente en la administración municipal, también el sector empresarial denunció la falta de compromiso de Xavier Nava Palacios para hacerle frente a los problemas, sobre todo con el comercio informal, así lo denunció el presidente de la organización Vive Tu Centro, José Luis Chalita Manzur.
Si ha quedado a deber a nosotros los comerciantes establecidos nos ha quedado a deber porque no hay un reordenamiento, no hay palabra, nos dicen una cosa y hacen otra.
En tanto, el presidente de la organización Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, comentó que en el tema de ordenamiento del comercio informal existe un estancamiento, pues se han llevado a cabo pocas acciones para poder atender este problema.
Nuestro Centro siempre le apuesta a la palabra compromiso y a la aplicación de la ley, entonces seguimos esperando y no podemos perder la esperanza y el destino de que en un momento dado se dé este ordenamiento.
Sin duda son muchos los temas pendientes de esta administración municipal, tal es el caso de la seguridad, ya que San Luis Potosí capital encabeza la lista en el incremento de todos los delitos del fuero común de los 58 municipios del estado, la inseguridad en la capital creció 53 por ciento según cifras de autoridades, la falta de servicios básicos en las colonias se intensifica y el comercio informal aumentó con 200 nuevos puestos ambulantes en las calles.